Siempre deberás presentar una identificación oficial para poder abordar tu vuelo y pasar filtros de seguridad en el aeropuerto. Al interior de México o al extranjero
- Pasaporte;
- Credencial de elector;
- Licencia para conducir;
- Cédula profesional; o.
- Certificado de matrícula consular.
¿Qué identificaciones aceptan en el aeropuerto en México?
Información para el Viajero Pasajeros en el aeropuerto de Cd. del Carmen En Aeropuertos y Servicios Auxiliares nuestro principal objetivo es fomentar y mantener una infraestructura aeroportuaria de clase mundial, donde la seguridad, rapidez y comodidad sean las premisas fundamentales.
Pensando en ello, hemos modernizado y ampliado las instalaciones de nuestra red y las hemos equipado con tecnología de primer nivel. En esta sección, le ofrecemos algunos elementos que debe tomar en cuenta antes de viajar, como son las nuevas normas de seguridad que aplican en vuelos nacionales e internacionales, entre otros temas importantes.
Consejos para el viajero Al salir hacia el aeropuerto efectúe su viaje sin contratiempos; verifique traer consigo los siguientes documentos:
- Boleto o la clave de confirmación de viaje sin boleto.
- Identificación oficial con fotografía (pasaporte, credencial del IFE o INE, cédula profesional, cartilla militar o licencia de manejo).
- Los pasajeros internacionales deberán portar siempre su pasaporte y visas correspondientes.
- Verificar si el país de destino requiere que se aplique alguna vacuna en específico.
Equipaje Documentación en el mostrador de la aerolínea
- Vuelos nacionales: documente o regístrese con dos horas de anticipación a su salida.
- Vuelos internacionales: documente o regístrese con tres horas de anticipación a su salida.
Seguridad
- Verifique la lista de artículos prohibidos para evitar demoras en los puntos de revisión de cada país que piensa visitar.
- Siga las instrucciones del personal de seguridad y los señalamientos del aeropuerto.
- Utilice taxis y transportes autorizados por el aeropuerto.
Contacte a su línea aérea antes de su viaje para cualquier duda o aclaración.
- Identifique sus portafolios y maletas con su nombre, dirección y teléfono.
- No pierda de vista o abandone su equipaje en ningún momento.
- No confíe a nadie sus pertenencias ni acepte cuidar las pertenencias de un desconocido.
- No acepte regalos o paquetes de desconocidos para ser transportados.
- En vuelos internacionales, usted debe llevar equipaje con un peso de 30 kg. máximo y en vuelos nacionales, de 25 kg. corroborar esta información con los representantes de las aerolíneas que utilizará, porque cada una permite diferentes cantidades en peso de su equipaje.
- Facilidades para personas con discapacidad
- Aeropuertos y Servicios Auxiliares es consciente de la importancia de que las personas con discapacidad cuenten con todas las facilidades y servicios para tener un buen viaje.
- Para ello, ofrecemos las siguientes recomendaciones:
- Cuando reserve su vuelo, y sí así lo requiere, pida a través de su agente de viajes el apoyo de la aerolínea con la que va a viajar para que le sea proporcionada una silla de ruedas. Al momento de documentarse no dude en solicitarlo con el personal de la compañía aérea.
- Si viaja con su propia silla de ruedas, puede utilizarla para arribar al avión por el pasillo, pero no podrá subirla a bordo. El personal de la aerolínea le transferirá a una silla especial para circular en los pasillos del avión y le llevará hasta su asiento. Pondrán su silla en el compartimiento de equipajes y la tendrán preparada para usted cuando llegue a su destino.
- Pida un asiento enfrente de una mampara. Son los asientos situados al principio de la sección, orientados hacia una pared, en lugar de hacia el respaldo de otros asientos. Disponen de más espacio, dependiendo de la configuración particular de asientos que dispone la aerolínea, por lo que podría facilitarse al entrar y salir.
En todos los aeropuertos de la Red ASA hemos puesto en marcha el Programa Inclusión Total, con el fin de proporcionar todas las facilidades a las personas con capacidades diferentes.
- Contacte a su línea aérea antes de su viaje, para cualquier duda o aclaración.
- Normas de seguridad
- 1. Equipaje documentado
A partir del 1 de enero de 2006 entraron en vigor nuevas normas de seguridad para vuelos nacionales e internacionales. Ahora, todo el equipaje que sea documentado es inspeccionado a través de sistemas automáticos y/o una inspección manual. Productos prohibidos
- Materiales explosivos e inflamables.
- Antorchas, encendedores de gas y cerillos.
- Combustible para encendedores.
- Aerosoles, excepto los de belleza personal (en cantidades limitadas).
- Sustancias químicas inhabilitantes (cloro y decolorantes).
- Baterías con ácido químico, excepto las de sillas de ruedas (verificar disposiciones con la aerolínea y país de destino).
- Gas lacrimógeno y gas comprimido, incluyendo extinguidores.
- Armas de fuego y municiones, excepto si cuentan con autorización previa de las autoridades competentes.
- Recuerde llegar con tres horas de anticipación al aeropuerto si su vuelo es internacional y con dos horas si se trata de vuelos nacionales.
- 2. Equipaje de mano
- Su equipaje de mano será revisado a través de una máquina de rayos X.
- Tiene permitido llevar una maleta con artículos personales de dimensiones que permitan introducirla en los compartimentos para equipaje en la cabina de pasajeros.
- En caso de llevar regalos, independientemente de que se pasen por la máquina de rayos X, pueden ser inspeccionados por el personal de revisión encargado en ese punto.
- Ningún equipo de supervisión afecta imágenes de cámaras digitales o películas procesadas; diapositivas; videos; fotografías; discos compactos o discos duros.
3. Recomendaciones
- Identifique su computadora portátil con sus datos.
- No introduzca artículos prohibidos en el equipaje de mano.
- De preferencia NO lleve dentro del equipaje de mano, película sensible de fotografía tipo ASA/ISO 800 o superior, ya que podrían sufrir algún daño, o bien se sugiere solicitar al personal de seguridad le realice una inspección manual.
- Sus artículos personales de higiene deben ir en botellas de plástico con capacidad máxima de 100 mls., puede transportar un máximo de 10 botellas de esta capacidad en una bolsa de plástico transparente, con cierre resellable, con capacidad máxima de un litro.
- No llevar botellas con líquidos.
Viaje con mascotas
Comuníquese con los representantes de las aerolíneas, con las que viajará, para que le sea proporcionada toda la información correspondiente al transporte de su mascota.
: Información para el Viajero
¿Qué otro documento me sirve como identificacion oficial para viajar?
Orientación
A | ¿Cuáles son los documentos aceptados como identificación oficial que puedo presentar al realizar un trámite ante las oficinas del SAT? Cualquiera de los siguientes: Credencial para votar vigente, pasaporte vigente, cédula profesional vigente (no electrónica), credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores vigente. En caso de menores de edad, credencial emitida por instituciones de educación. Todas estas deben contener fotografía, para realizar la validación de identidad del contribuyente. |
table>
table>
table>
table>
table>
Orientación
¿Qué puedo llevar en mi equipaje de mano 2022?
¿Qué puedo llevar en el equipaje de mano? – Tanto en el artículo personal como en el equipaje de mano puedes llevar los mismos objetos. Y es que este equipaje se rige por las mismas reglas y conforman tu equipaje de cabina. De esta forma puedes llevar ropa, zapatos, artículos sanitarios, líquidos menores de 100 ml. No olvides en el equipaje de mano
¿Qué pasa si no tengo INE y quiero viajar?
Si no cuentas con tu INE, puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos vigentes: Pasaporte, Cédula Profesional, Credencial del IMSS y Licencia para Conducir para mayores de edad. Saludos. ¡Hola, Lirio! Es completamente necesario presentar una identificación oficial vigente.
¿Qué pasa si no tengo mi INE para viajar?
Un requisito indispensable para poder abordar un avión es tener una identificación oficial. Este documento es el que tiene tus datos personales como edad, nombre completo, nacionalidad, dirección y viene acompañado de una fotografía, el más conocido en México es la otorga el Instituto Nacional Electoral y que lleva el nombre de Credencial de Elector.
Suele ser esta la que entregas al abordar el avión y al pasar los puntos de seguridad. También te puede interesar: Documentos para tramitar el pasaporte mexicano en 2021 No obstante, si pronto harás un viaje de urgencia o pierdes tu INE en el transcurso de tu viaje ¡no te preocupes! Existen alternativas a esta identificación que puedes usar para volar.
Te las decimos a continuación. En primer término, debes tomar en cuenta que para viajar en avión no es obligatorio que presentes tu Credencial de Elector, lo obligatorio es presentar un documento de valide y acredite tu identidad. Por lo que si desfortundamente perdiste este documento lo puedes sustituir por los siguientes:
Pasaporte: Si cuentas con el pasaporte mexicanano vigente, no tienes nada de que preocuparte para tomar tu vuelo, ya que es una identificación oficial en todo el mundo. Además de que es un documento que te acredita como ciudadano mexicano en cualquier país extranjero. Licencia para conducir: Si no cuentas con INE o Pasaporte, tu mejor opción será presentar en los filtros tu licencia de manejo actualizada y vigente, ya que ante las leyes mexicanas también cuenta como un documento de válidez oficial. Cédula Profesional Vigente: Este papel se expide directamente de la Secretaría de Educación Pública y cualquier persona que haya concluido una licenciatura y tenga título profesional la puede obtener. Si bien debes verificar el proceso y pagar por esta, es uno de las identificaciones oficiales. Cartilla del Servicio Militar Nacional : Finalmente, si realizaste el servicio militar, tu cartilla es otro documento que puedes utilizar para viajar en avión si has extraviado tu INE.
También te puede interesar: Cuándo abren la frontera de Estados Unidos, información abril 2021 En caso de no tener ninguno de los documentos y el viaje sea urgente y esencial puedes solicitar ante instancias del gobierno mexicano un comprobante de extravio o la denuncia por robo, para que tengas con que acreditar el robo o pérdida de tu identificación y puedas ampararte con tu aerolínea, ellos sabrán como proceder.
¿Cómo sacar mi pasaporte rápido?
¿Cómo realizar el trámite? – -Puedes ir directamente a las oficinas del Registro Civil e Identificación. -Puedes agendar una hora para obtener o renovar su pasaporte, llamando al 600 370 20 00, o haciendo una reserva de hora en línea, -Para hacer efectiva su reserva, debe acercarse al dispensador de número de atención, seleccione opción » Reserva de hora «, e ingrese el número de reserva que le fue entregado a través del sitio web o call center,
¿Cómo hacer el pasaporte rápido?
Solicita cita previa en la web (o llamando al teléfono 060) o preséntate en la Oficina de expedición de tu zona a primera hora de la mañana (el horario de apertura es de 8 a 21 horas, de lunes a viernes y suelen reservar los primeros números para gente con urgencias demostrables), y solicitar la renovación urgente del
¿Qué pasa si no tengo mi INE para viajar?
Un requisito indispensable para poder abordar un avión es tener una identificación oficial. Este documento es el que tiene tus datos personales como edad, nombre completo, nacionalidad, dirección y viene acompañado de una fotografía, el más conocido en México es la otorga el Instituto Nacional Electoral y que lleva el nombre de Credencial de Elector.
- Suele ser esta la que entregas al abordar el avión y al pasar los puntos de seguridad.
- También te puede interesar: Documentos para tramitar el pasaporte mexicano en 2021 No obstante, si pronto harás un viaje de urgencia o pierdes tu INE en el transcurso de tu viaje ¡no te preocupes! Existen alternativas a esta identificación que puedes usar para volar.
Te las decimos a continuación. En primer término, debes tomar en cuenta que para viajar en avión no es obligatorio que presentes tu Credencial de Elector, lo obligatorio es presentar un documento de valide y acredite tu identidad. Por lo que si desfortundamente perdiste este documento lo puedes sustituir por los siguientes:
Pasaporte: Si cuentas con el pasaporte mexicanano vigente, no tienes nada de que preocuparte para tomar tu vuelo, ya que es una identificación oficial en todo el mundo. Además de que es un documento que te acredita como ciudadano mexicano en cualquier país extranjero. Licencia para conducir: Si no cuentas con INE o Pasaporte, tu mejor opción será presentar en los filtros tu licencia de manejo actualizada y vigente, ya que ante las leyes mexicanas también cuenta como un documento de válidez oficial. Cédula Profesional Vigente: Este papel se expide directamente de la Secretaría de Educación Pública y cualquier persona que haya concluido una licenciatura y tenga título profesional la puede obtener. Si bien debes verificar el proceso y pagar por esta, es uno de las identificaciones oficiales. Cartilla del Servicio Militar Nacional : Finalmente, si realizaste el servicio militar, tu cartilla es otro documento que puedes utilizar para viajar en avión si has extraviado tu INE.
También te puede interesar: Cuándo abren la frontera de Estados Unidos, información abril 2021 En caso de no tener ninguno de los documentos y el viaje sea urgente y esencial puedes solicitar ante instancias del gobierno mexicano un comprobante de extravio o la denuncia por robo, para que tengas con que acreditar el robo o pérdida de tu identificación y puedas ampararte con tu aerolínea, ellos sabrán como proceder.
¿Cómo sacar una credencial en Correos de México?
Presencial: Acude a la oficina más cercana a tu domicilio o centro de trabajo en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a sábado.