Si el inquilino no paga el alquiler u otras cantidades a las que se ha comprometido como la luz, el agua, etc., el arrendador tiene la opción de acudir a los tribunales para reclamarle el pago de esa deuda e, incluso, el desahucio del inmueble (desalojo), y todo ello en la misma demanda.
- En este artículo te voy a contar en qué consiste el desahucio de un inquilino que no paga el alquiler,
- Si el problema que tienes con tu inquilino no es de impago de rentas, sino que el problema es otro, entonces te invito a echar un vistazo al post Motivos para el desahucio del inquilino,
- Pero si es por impago de la rentasigue leyendo!!!.
Ese procedimiento judicial es denominado de varias formas, siendo las más usuales la de juicio de desahucio, desahucio express, etc. Pero en realidad sólo existe un tipo de juicio para echar al inquilino.
¿Qué hacer si un inquilino no paga y no se va?
Si el inquilino no paga, habrá que interponer una demanda de desahucio para desalojarle, firmada por un abogado y un procurador. Una vez que el juzgado admita la demanda a trámite, se notificará al inquilino y se fijará una fecha para el desahucio, momento en el que deberá devolver las llaves y desalojar la vivienda.
¿Cuándo se puede denunciar a un inquilino que no paga?
Existe impago de alquiler y, por tanto, se puede solicitar el desahucio del inquilino, desde el mismo momento en que el se produce un retraso en el pago de la renta, aunque se trate de una única mensualidad de renta, tal y como te explico con más detalle en el post Retraso en el pago del alquiler.
¿Qué pasa si desalojo a mí inquilino a la fuerza?
Recuerda que si intentas sacar a tu inquilino por la fuerza, este podría demandarte y tendrías la responsabilidad de indemnizarlo por la suma de dinero que determine un avalúo o las autoridades correspondientes.
¿Qué hacer para desalojar a un inquilino sin contrato?
Si usted es inquilino a voluntad (sin contrato): – El propietario tiene que darle un aviso escrito con 30 días o 7 días de anticipación, ordenando que desaloje la vivienda, o pueden combinar ambos avisos en uno solo. Cualquier aviso debe informarle de su derecho a disputar el desalojo ante el juzgado. Esto se llama un «Aviso de desalojo»,
¿Cómo hacer para que se vayan los inquilinos?
Demandar al inquilino moroso – En este punto se puede optar por interponer una demanda que el juez tendrá que admitir a trámite. Lo normal es contar con la ayuda de un abogado. Una vez admitida la demanda el secretario judicial da 10 días de plazo al inquilino antes de continuar el proceso.
¿Cómo sacar a un inquilino a la fuerza?
Repuesta –
- Veamos el caso en que se arrendó un inmueble para vivienda y luego de el arrendador decide que no quiere continuar teniéndolo en arriendo.
- La ley prevé que el arrendador unilateralmente para terminar el contrato y solicitar que le restituyan el inmueble, en cualquier momento, debe avisar al inquilino o a su representante legal, con tres meses de anticipación, que da por terminado el contrato y solicita la entrega del inmueble arrendado,
- Adicionalmente debe avisarle que pagará la indemnización de ley que es de la suma del valor de tres meses, los que debe consignar a órdenes de la autoridad competente, dentro de los tres (3) meses anteriores a la fecha señalada para la terminación unilateral del contrato.
¿Cuánto se cobra por un juicio de desalojo?
Honorarios profesionales de abogados y procuradores Ciudad de Buenos Aires Artículo 42. Desalojo En los procesos de desalojo se fijará el honorario de acuerdo con la escala del artículo 23, tomando como base el total de los alquileres del contrato. Para el caso de que la locación a desalojar sea comercial tal monto se reducirá en un veinte por ciento (20%).
Cuando el profesional estimare inadecuado el alquiler fijado en el contrato o en caso que éste no pudiera determinarse exactamente o se tratase de juicios de intrusión o tenencia precaria, deberá fijarse el valor locativo actualizado del inmueble, para lo cual el profesional podrá acompañar tasaciones al respecto o designar perito para que lo determine, abonando los gastos de este último quien estuviere más lejos del monto de la tasación del valor locativo establecido.
Tratándose de homologación de convenio de desocupación y su ejecución, el honorario se regulará en un cincuenta por ciento (50%) del establecido en el párrafo primero del presente artículo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Artículo 42 Honorarios profesionales de abogados y procuradores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Artículo,42,
– Eso es gratís- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios
: Honorarios profesionales de abogados y procuradores Ciudad de Buenos Aires Artículo 42. Desalojo
¿Cuánto tiempo se le da a un inquilino para desalojar una casa?
¿Cuál es el tiempo legal para desocupar un inmueble arrendado? – Terminación adelantada del contrato de arrendamiento: si el arrendador es quien quiere darlo por terminado y solicitar el inmueble, ha de estar pendiente de la data de terminación y con no menos de 3 meses de anticipación debe proceder a dar aviso al inquilino (inquilino) por correo autorizado.
¿Quién puede emitir una orden de desalojo?
El proceso de restitución del bien arrendado es un supuesto fundamental para que puedas llevar a cabo la acción de desalojo, esto debido a que es un juez quien debe dar la orden, de esta forma se evita la violación de derechos de las personas.
¿Cómo hacer para que se vayan los inquilinos?
Demandar al inquilino moroso – En este punto se puede optar por interponer una demanda que el juez tendrá que admitir a trámite. Lo normal es contar con la ayuda de un abogado. Una vez admitida la demanda el secretario judicial da 10 días de plazo al inquilino antes de continuar el proceso.
¿Cuánto tiempo se puede estar en un piso de alquiler sin pagar?
¿ Cuánto tiempo se le da a un inquilino para desocupar en México ? – Cuando el proceso se encuentra regulado por las leyes y hay un contrato de por medio, el arrendador tiene ciertas obligaciones para poder desalojar al inquilino. Referente a la pregunta de cuánto tiempo se le da a un inquilino para desocupar en México, la respuesta es: tres meses.
- Estos tres meses hacen referencia al tiempo mínimo que el dueño del inmueble tiene para notificar al arrendatario que no se renovará el contrato, antes de que este finalice.
- Esto es determinante para que las leyes no consideren que hubo algún tipo de abuso contra el inquilino.
- También es importante considerar que hay cambios si al inquilino se le notifica la necesidad de desocupar en un periodo menor a los tres meses antes de que finalice el contrato.
En este caso, respecto a cuánto tiempo se le da a un inquilino para desocupar en México, siguen siendo los tres meses. La fecha que se había estipulado en el contrato se anula y es cambiada hasta los tres meses después de la notificación de desalojo al inquilino.
¿Qué pasa si saco a la calle las cosas de un inquilino?
3. Se les deberá indemnizar en caso de sufrir pérdidas materiales – En caso de desalojo de inquilinos, en casos especiales y ya sea que se recurra a la fuerza o no, si ocurre algún daño a los bienes materiales de los desalojados, el propietario tendrá la responsabilidad de indemnizar a los afectados por la cantidad de dinero que sea determinada por un avalúo, así como por las autoridades correspondientes.