En PRODECAR

Tecnologías, Consejos, Ideas

Que Es Nif En Mexico?

Resumen— Las Normas de Información Financiera Mexicana ( NIF ) son el conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares emitidos por el Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los

¿Quién emite NIF en México?

Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C.

¿Dónde descargar las NIF 2022?

IMCP Folio 124/2020-2021.- Emisión de normatividad. «Mejoras a las Normas de Información Financiera 2022 (Mejoras a las NIF 2022)». A LOS CUERPOS DIRECTIVOS DE LOS COLEGIOS FEDERADOS Y A LA MEMBRECÍA DEL IMCP El Comité Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), mediante de su Presidente, C.P.C.

Esta normatividad fue aprobada por unanimidad por los Miembros del Consejo Emisor del CINIF el 24 de septiembre de 2021 y tendrá vigencia a partir del 1º de enero de 2022, permitiendo su aplicación anticipada para el año 2021.El documento de Mejoras a las NIF 2022 se encuentra en página web del CINIF,, y puede obtenerse sin costo alguno; posteriormente, las mejoras se incluirán en cada NIF correspondiente en el libro de «Normas de Información Financiera» edición 2022.Cordialmente, les invitamos a revisar el documento.Sin otro particular, reciban un cordial saludo.

C.P.C. y Mtra. Diamantina Perales Flores Presidente c.c. Comité Ejecutivo Nacional 2020-2021 *El original se encuentra firmado en los archivos del IMCP : IMCP Folio 124/2020-2021.- Emisión de normatividad. «Mejoras a las Normas de Información Financiera 2022 (Mejoras a las NIF 2022)».

¿Quién usa las NIF?

México ha adoptado las Normas NIIF para todas las compañías cuyos valores cotizan en un mercado regulado y afecta tanto a las entidades que preparan estados financieros consolidados como a las entidades que no están obligadas a preparar estados financieros consolidados porque no tienen subsidiarias.

No obstante, algunas entidades cuyos valores cotizan en un mercado regulado siguen preparando sus estados financieros separados bajo las Normas de Información Financiera (NIF) de México para medir su inversión en subsidiarias bajo el método de participación por lo que, en este caso, el uso de las Normas NIIF está permitido pero no es obligatorio.

Las instituciones financieras y las compañías de seguros, no han de aplicar las Normas NIIF ya que deben cumplir con las Normas de Información Financiera (NIF) de México más los requisitos adicionales adoptados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

  • Las compañías mexicanas cuyos valores no se negocian en un mercado regulado pueden utilizar las Normas NIIF completas aunque, en tal caso, no podrían volver a presentar sus estados financieros utilizando las NIF de México.
  • A la práctica, la mayoría de estas empresas utilizan las NIF aunque algunos grandes grupos que no cotizan en bolsa se han convertido a las Normas NIIF o están valorando hacerlo.

Las compañías extranjeras cuyos valores cotizan en un mercado regulado mexicano están obligadas a utilizar las Normas NIIF o los US GAAP en la presentación de sus estados financieros consolidados,. En el caso de que utilicen los US GAAP, la compañía emisora deberá presentar un informe que cuantifique las diferencias entre dichos principios y las Normas NIIF.

See also:  Como Saber De Que Compañía Es Un Celular México?

Debido a que las NIF aplican a las entidades que no cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y, parcialmente, a las entidades reguladas en México, el CINIF sigue comprometido en lograr convergencia de las NIF con las Normas NIIF para que las únicas diferencias que se mantengan con éstas sean aquéllas consecuencia del entorno económico y legal mexicano, apoyadas en el Marco Conceptual de las NIF.

El CINIF tiene a la venta el libro » Convergencia De Las Nif Con Las Ifrs. Analisis De Las Principales Diferencias » donde realiza un análisis de las principales diferencias entre las NIF y las Normas NIIF. Ver aquí la obligatoriedad o no de las NIIF para PYMES en México.

¿Qué son las NIF y ejemplos?

El objetivo general de las Normas de Información Financiera ( NIF ), como su nombre lo indica, es estandarizar en un conjunto de normas generales y particulares la información de estados financieros en un periodo de tiempo específico, es decir, sirven de marco regulador.

¿Qué es NIF 2022?

La Normas de Información Financiera (NIF) son aquellas que nos permiten de forma articulada y sistemática emitir la información financiera de forma veraz y oportuna, permitiéndonos reconocer, evaluar, presentar y revelar de forma coherente y precisa dicha información para los usuarios interesados.

¿Cuándo se solicita el NIF?

Se deberá solicitar antes de realizar cualquier entrega, prestación o adquisición de bienes o servicios, percepción de cobros o abono de pagos, o contratación de personal laboral, para el desarrollo de la actividad empresarial o profesional.

¿Cuándo se crearon las NIF en México?

Dado que México inició este proceso desde el año 2002 construyendo su cuerpo normativo contable denominado NIF (Normas de Información Financiera de México) sin perder de vista las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) emitidas por la IASB (Junta de Normas Internacionales de Contabilidad).

¿Dónde puedo descargar las NIF?

¿Dónde puedo descargar las NIIF completas? Puede acceder la página del IFRS en la siguiente dirección http://www.ifrs.org/issued- standards/ifrs-translations/#unaccompanied-standards-interpretations, recuerde que necesita registrarse en la página para tener acceso a la normativa.

¿Cuál es la importancia de conocer y aplicar las NIF?

Por qué son importantes las NIF – Las NIF son de gran importancia dentro del comercio global, pues permiten establecer las reglas de evaluación y reconocimiento de las operaciones de una empresa. Estas se basan en ciertos principios fundamentales y su aplicación va de la mano del juicio profesional.

  • Como lineamientos, las NIFs predominan en el mundo de los negocios y se recomienda que cada empresa las aplique en la elaboración de su información financiera.
  • El por qué es importante las NIF, también abarcan su función de dar a conocer información útil a accionistas, directores empresariales, proveedores, etc.
See also:  México Llego A Las Instalaciones Locales Shein Que Significa?

Estas normas han ido cambiando a lo largo de los años, ofreciendo una mayor información financiera y no sólo para uso del contador, sino también para beneficio en la toma de decisiones en una empresa. Hay que destacar, que estas normas están hechas para cualquier tipo de entidad, pues ofrece un marco de registro y calidad contable totalmente transparente.

¿Cómo se usan las NIF?

Las NIF se utilizan para estructurar la teoría contable permitiendo establecer límites y ofrecen un marco regulatorio para la presentación y emisión de la información financiera.

¿Cómo se hace NIF?

2. Pasos para solicitar el NIF de empresa – Antes de realizar cualquier movimiento con tu sociedad esto es entrega, compraventa o contratación de personal, debes solicitar tu NIF a Hacienda que te proporcionará primero uno provisional, en caso de necesitarlo de forma inmediata o definitivo.

En la página 1 rellenar el nombre de la entidad y marcar la casilla 110 o la casilla 120 en caso de contar con NIF provisional y peticionar el definitivo. Al pie de la página, junto a la fecha y lugar, debe firmar el presidente o un apoderado con poder notarial. En la página 2B, cumplimentar las casillas referentes a la identificación de la entidad En la página 3 identificar a los representantes legales.

La solicitud del NIF puede realizarse de forma presencial previa cita en Hacienda o por vía telemática siempre y cuando se disponga de certificado electrónico o estar dado de alta en el sistema ClavePIN.Puedes consultar la notificación electrónica en la sede de la Agencia Tributaria con tu firma digital. En caso de no disponer de ella Hacienda te lo comunicará en tu domicilio.

¿Qué nos dice la NIF a 1?

CONCEPTO DE CONTABILIDAD NIF-A1. De acuerdo con la Norma de Información Financiera A1, es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuralmente información financiera.

¿Cuántos y cuáles son las NIIF?

Las NIIF son emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), organismo creado en Londres – Inglaterra, y constituyen normas contables que son de aplicación obligatoria en Ecuador desde el año 2010 para todas las empresas que reportan a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros,

– A continuación se presenta la normativa vigente de NIIF’s en el año 2019: N° Nombre Enmienda Vigencia NIIF 1 Adopción por primera vez de las NIIF may – 12 ene – 13 NIIF 2 Pagos basados en acciones dic – 13 jul – 14 NIIF 3 Combinación de negocios dic – 13 jul – 14 NIIF 4 Contratos de seguro jun – 05 jun – 06 NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones descontinuadas sep -14 ene – 16 NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales jun – 05 jun – 06 NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar sep – 14 ene – 18 NIIF 8 Segmentos de operación dic – 13 jul – 14 NIIF 9 Instrumentos financieros nov – 13 ene – 18 NIIF 10 Estados financieros consolidados sep – 14 ene – 16 NIIF 11 Acuerdos Conjuntos may – 14 ene – 16 NIIF 12 Información a revelar sobre Participaciones en otras Entidades dic – 14 ene – 16 NIIF 13 Medición del valor razonable dic – 13 jul – 14 NIIF 14 Cuentas de diferimientos de Actividades Reguladas ene- 14 ene – 16 NIIF 15 Ingresos de actividades ordinarias procedentes de Contratos con Clientes may – 14 ene -18 NIIF 16 Arrendamientos ene – 16 ene -19 Existen 16 NIIF´s vigentes, las cuales entraron en vigor para mejorar y estandarizar la presentación de información financiera, aunque las normas contables denominadas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), las precedieron en años y número de normas.

See also:  Que Paquetería Usa Aliexpress En México?

La principal diferencia entre las NIC y las NIIF es que las primeras establecían la información entre los estados financieros y cómo debían presentarse dicha información. En términos generales, las NIIF y las NIC se diferencian por el organismo que las emitió.

  1. Las NIIF fueron emitidas por el IASB y las NIC por la entidad anterior International Accounting Standards Committee.
  2. Contáctanos Si necesitas alguna capacitación o servicio para resolver cualquier inquietud de tu empresa o requieres más información sobre el tema puedes ponerte en contacto con nosotros, o también puedes conocer más sobre nuestros profesionales,

Si quieres ser un experto en NIIF – NIC, ven y trabaja con nuestro equipo. #Normativavigente #NIIF #NIIFVigente #IASB #NIC

¿Cuál es la normatividad contable en México?

La Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) establece los criterios generales para la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización, además de contribuir a medir la transparencia, eficacia, economía y eficiencia del proceso presupuestario.

Para conocer el document​o consultar aquí​​

1 El CONAC tiene por objeto la emisión de las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera que aplicarán los entes públicos.

¿Qué es el NIF a 1?

La NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera, constituye la primera fase en el establecimiento de un adecuado soporte teórico para explicar la Teoría de la práctica contable, en el cual se presenta un marco integral de conceptos básicos estructurado en forma lógica y deductiva, que tiene como objetivo

¿Cómo surgen las NIF en México?

Dado que México inició este proceso desde el año 2002 construyendo su cuerpo normativo contable denominado NIF (Normas de Información Financiera de México ) sin perder de vista las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) emitidas por la IASB (Junta de Normas Internacionales de Contabilidad).