Muchos negocios pero también cometieron muchos errores y quebraron – » alt=»Muchos negocios pero también cometieron muchos errores y quebraron» data-format=»jpg» data-transformations=»f_jpg,q_auto:good» data-version=»1637933753″ data-responsive=»1″ data-size=»1600 747″ data-delivery=»upload» onload=»;window.CLDBind?CLDBind(this):null;» data-cloudinary=»lazy»> FOTO YouTube Actualmente, la familia Díaz tiene diversos negocios en México, desde una cadena de gimnasios llamados «The Díaz Brothers», un servicio de fletes, hasta una serie de propiedades que rentan para diversos eventos, de acuerdo con los propios testimonios de la familia millonaria, pero no siempre fueron ‘exitosos’. El patriarca de la familia Díaz, reveló cuál fue uno de sus peores errores. «Una inversión para venderle carne de pollo al Ejército», fue todo un ‘calvario’ para el Sr Ángel. «Compré camionetas, computadoras, mercancía y después ya no me aceptaron», sin embargo, no se rindió y siguió intentando con más negocios.
¿Por qué la familia Díaz es millonaria?
Muchos negocios pero también cometieron muchos errores y quebraron – » alt=»Muchos negocios pero también cometieron muchos errores y quebraron» data-format=»jpg» data-transformations=»f_jpg,q_auto:good» data-version=»1637933753″ data-responsive=»1″ data-size=»1600 747″ data-delivery=»upload» onload=»;window.CLDBind?CLDBind(this):null;» data-cloudinary=»lazy»> FOTO YouTube Actualmente, la familia Díaz tiene diversos negocios en México, desde una cadena de gimnasios llamados «The Díaz Brothers», un servicio de fletes, hasta una serie de propiedades que rentan para diversos eventos, de acuerdo con los propios testimonios de la familia millonaria, pero no siempre fueron ‘exitosos’. El patriarca de la familia Díaz, reveló cuál fue uno de sus peores errores. «Una inversión para venderle carne de pollo al Ejército», fue todo un ‘calvario’ para el Sr Ángel. «Compré camionetas, computadoras, mercancía y después ya no me aceptaron», sin embargo, no se rindió y siguió intentando con más negocios.
¿Quién es la familia más millonaria de México?
Juan Francisco Beckmann Vidal es uno de los empresarios más ricos de México. (Foto: Facebook@Tomás de la Rosa) En México hay familias que cuentan con grandes fortunas y que, gracias a su constancia y esmero en los negocios, han logrado aumentar su riqueza. En qué consiste el «modelo Gillette» que ayudó a Carlos Slim a impulsar uno de sus negocios más importantes El empresario mexicano cuenta con una fortuna de USD 81 mil 200 millones, según el último listado de Forbes VER NOTA Él ha incursionado en diversos negocios, tales como las telecomunicaciones, la construcción y las finanzas.
Sin embargo, detrás de él, hay otros magnates mexicanos con grandes fortunas. Por ejemplo, la segunda persona más rica del país, Germán Larrea Mota Velasco, quien ha logrado acumular, según el último ranking de Forbes, USD 30 mil 850 millones. Él es dueño de Grupo México, además de tener otros negocios.
Grupo México se dedica a ramos como la minería y la construcción. Ricardo Salinas Pliego alertó sobre noticia falsa con consejos para hacerse millonario El tercer hombre más rico del mundo desmintió la información compartida en la fake news VER NOTA Sin embargo, en el top 10 de las familias más ricas de México, se encuentra una familia que ha logrado una gran fortuna gracias al sector de las bebidas, Los Beckmann son dueños del tequila José Cuervo, entre otras marcas. REUTERS/Edgard Garrido/File Photo El magnate del tequila, Juan Francisco Beckmann Vidal, se ha posicionado por varios años consecutivos como uno de los empresarios más ricos de México. Eva Gonda: ¿Quién es la poderosa mujer que está al frente de FEMSA? La empresaria es considerada la segunda mujer más rica de México, con una fortuna que asciende a los USD 5 mil 700 millones VER NOTA Beckmann Vidal ha estado al frente del emporio tequilero desde 1970 y es el heredero de 11 generaciones dedicadas a la producción, comercialización y distribución de tequila a nivel global.
De hecho, su compañía está considerada como una de las más importantes del mundo en el sector de las bebidas, ya que tiene presencia en más de 85 países y posee un portafolio de 30 marcas de bebidas, entre las que destacan whisky irlandés y americano, vodka, ginebra, ron, bebidas energéticas y cocteles listos para servir.
Además, el magnate de 80 años ha sido acreedor de varias distinciones como el Premio de Turismo, otorgado por el gobierno de Jalisco durante el año 2014; el reconocimiento al Paisaje del Agave, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en el año 2006 y otro más otorgado en 2021 por los legisladores del estado de Jalisco por ser una inspiración un modelo a seguir en la industria tequilera. La familia Beckmann destaca en la posición 10 entre las personas más ricas de México. (Foto: Facebook@legislativojal) Si bien es cierto que Beckmann Vidal no es descendiente directo de Don José Antonio de Cuervo, su gestión empresarial lo ha logrado posicionar como uno de los hombres más ricos de México desde 2017, año en que también ocupó el puesto 29 en el ranking de «Los 100 empresarios más importantes de México», publicado por la revista Expansión.
El hijo del magnate del tequila, Juan Domingo Beckmann Legorreta, ha sido una pieza fundamental para la conformación de la fortuna familiar. Beckmann Legorreta ocupa el puesto de CEO de la compañía y también es el presidente del Consejo de Administración de José Cuervo. A sus 54 años posee 30% de las acciones de la empresa.
Además, el 20 de marzo del 2020 le fue otorgado un Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) debido a la cultura y a la innovación que están insertas en la compañía que dirige desde 2004, la cual fue pionera en usar botella de vidrio para envasar tequila.
¿Cuántos años tienen los gemelos de la familia Díaz?
¿Quiénes son los integrantes de la familia Díaz? – Yulay compartió las redes sociales de cinco integrantes de la familia Díaz: Ángel Díaz Jr, mejor conocido como el ‘Niño Gucci’, Karen, Joan, Jordy y Brayan. Cada uno de los integrantes de la familia documenta su opulenta vida a través de sus cuentas de TikTok muy a su estilo.
- Mientras Ángel Díaz, comparte su pasión por la ropa de marcas de lujo y los autos, Karen Díaz comparte sus viajes y su pasión por el canto en su canal de YouTube.
- En cuanto a los hermanos gemelos, de tan solo 18 años, Joan y Jordy, suelen compartir más su gusto por los autos de lujo, su amor por la familia y su gusto por el reggaetón.
Brayan Díaz es el mayor de la familia y el menos activo en redes sociales. En su cuenta de TikTok destacan los challenges de baile a los que se suma con sus hermanos menores. *** No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de : ¿Quién es la familia Díaz que gastó más de 1 millón de pesos en una tarde?
¿Dónde están invirtiendo los ricos?
Fondos de acciones – Los ricos invierten en fondos de acciones, lo que les genera un beneficio sin necesidad de tener que estar mucho tiempo administrando las inversiones en cuestión. Los fondos de cobertura, por otro lado, los utilizan a corto plazo y les puede generar muchos beneficios, aunque también puede haber más riesgo.
¿Qué fue del niño Gucci?
Mouad llegó a España con 13 años. Mintió para dejar Marruecos, en la que, probablemente, fue la primera interpretación de su vida. Le salió bien porque consiguió quedarse en un centro de menores, No fue este el mejor escenario, pero aprendió muchas cosas.
- Entre otras, fue el lugar en el que hizo su primer taller de teatro.
- También donde se dio cuenta de que no quería ser uno más y se las apañó, no siempre de forma reglamentaria, para que su identificación, ‘R-20′, apareciera en toda la ropa de marca que había en el centro.
- Con tres macutos llenos de aquellas prendas salió camino de casa de su abuela.
Ahora le sigue gustando ese tipo de ropa. Raro es el día que en su pecho no está cubierto por un logo. Había nacido el niño Gucci, Mouad Faraji tiene ahora 16 años y ya ha logrado su primer premio «oficial» al ser reconocido como el mejor intérprete masculino en un festival de cortometrajes por su papel protagonista en Catorce,
Es hablador y expresivo incluso tras la mascarilla. Pero no deja de ser un chaval adolescente que utiliza onomatopeyas e interjecciones sin parar. «Soy conflictivo», dice, aunque, quizá, sea parte de otro papel porque huye de cualquier problema que le pueda suponer regresar a su país. Le gusta actuar. Y pintar.
Ya ha grabado otro corto, Guiones sin papeles, que comenzará a circular por festivales dentro de pocas semanas. Y sigue con sus clases de teatro. Siente que tiene un talento, se siente bien, integrado. Y respetado. El niño Gucci que soñó con vivir en España sueña ahora con ser actor y vivir, una vez detrás de otra, el mundo que supone un rodaje.
- Mouad es uno de los 4.034 menores tutelados por la Generalitat Valenciana.
- Como otros 1.712 niños, está acogido por un familiar.
- En su caso, su abuela: «Al principio no le importaba lo que hiciera, con tal de que no estuviera en la calle fumando.
- Ahora está contenta con las clases de teatro y las actuaciones».
El día que recibió el premio a la mejor interpretación, sin que hubiera antes nominados, solo pensaba, a las 11 de la noche, que iba a tener excusa para no ir a la primera hora de clase. Esa noche, en el Auditorio de Castellón vio, por primera vez, el corto.
Con otras 400 personas. Y recuerda que solo encontró pegas a su actuación mientras una de las directoras de Catorce, Carme Ripollés, le daba codazos para que hiciera sus comentarios en voz más baja. «Era jueves y estaba muy nervioso», relata. Dice que no se enteró del momento en el que dijeron su nombre pero que, de repente, todo el mundo le miraba.
Y a él no se le ocurrió otra cosa que pensar en cómo andar hasta el escenario: «¿Voy como un chulo? ¿Voy normal?». Sin embargo, una vez llegó arriba se acordó de quienes se tenía que acordar. Uno de los agradecimientos fue para el actor Noureddine El Attab que es, además, su profesor de teatro.
- El Attab ha participado en series como El Príncipe, La que se avecina o Cuéntame pero, sobre todo, ha hecho teatro, mucho teatro.
- Sigue en la profesión que ahora compagina con un sinfín de actividades en institutos y barrios de la provincia de Castellón en los que trabaja con el arte como herramienta para la integración.
Él ha pasado también por la condición de ser un sin papeles, incluso, ser detenido, y conecta con una facilidad pasmosa con los jóvenes en riesgo de exclusión. Solo crea el esquema de la obra y son los chicos los que crean los personajes y resuelven la trama.
«Así pueden expresarse, sin normas con la imaginación como única religión. Supone un desahogo para ellos y aprenden, a través de los personajes, que, para empatizar con la gente es necesario saber quiénes son», explica. Cuando Mouad se apuntó a sus ensayos el joven no dominaba el castellano pero para El Attab no era necesario: «Las emociones hablan por sí solas: los movimientos hacia arriba reflejan alegría, hacia abajo, tristeza.
Si tienes miedo, te echas para atrás pero la ternura empuja hacia adelante. La rabia te bloquea», revela igual que hace con sus alumnos. De la mano de Noureddine El Attab llegó la posibilidad de formar parte del elenco del cortometraje Catorce, una adaptación del libro de Paula Figols, del mismo nombre, que hace referencia a los kilómetros que separan España de Marruecos.
- Yo no sabía ni qué era un casting ni que era un corto», recapitula Mouad.
- Un día de verano, después de dos meses, me llamaron.
- ¡Que me han elegido!», grita aún.
- Costó un poco que se aprendiera el papel», recuerda Carme Ripollés que, junto a Paula Lorenzino dirigió un rodaje que para ellas también era un estreno.
«No teníamos experiencia ni herramientas para dirigir a los jóvenes que habíamos elegido para representar la historia. Había que estar pendientes de muchas cosas y encima con un protagonista que no sabía nada de cine. Pero destilaba verdad», argumenta.
Para Mouad no fue tan divertido como esperaba. «No podía improvisar, había mucha gente alrededor, me sentía fatal, tenía que repetir las escenas», cuenta el joven que también admite que, a partir del segundo día, todo fue mejor. Y más con el consejo de El Attab. «Me dijo que disfrutara el máximo posible porque después lo echaría de menos».
Y así fue, pero no por mucho tiempo porque aprovechando el trabajo hecho por Ripollés y Lorenzino, el propio El Attab grabó otro corto con el menor como protagonista. Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete. Suscríbete Moaud nunca pensó que su llegada a España le iba a abrir caminos a través de la pantalla,
¿Dónde están invirtiendo los ricos?
Fondos de acciones – Los ricos invierten en fondos de acciones, lo que les genera un beneficio sin necesidad de tener que estar mucho tiempo administrando las inversiones en cuestión. Los fondos de cobertura, por otro lado, los utilizan a corto plazo y les puede generar muchos beneficios, aunque también puede haber más riesgo.