Concertar una cita en las oficinas de empleo de Andalucía – Si aún no te has inscrito en una oficina de empleo y deseas incorporarte a la base de datos de demandantes de empleo del Servicio Andaluz de Empleo, puedes acudir a la oficina que te corresponda para una primera toma inicial de datos.
A través de la web A través de la AppSAE Llamando al Call Center 955 625 695, en horario de 8:00 a 20:00 horas
Te llamarán el día y la hora que hayas seleccionado, al número que tengas registrado en tu demanda de empleo.
¿Cómo saber si tengo derecho a paro online?
- SEPE
- Coneix-nos
- Comunicació Institucional
- Notícies
- Històric de notícies
- 2018
- Detalli Notícia
12 / de desembre / 2018
Presentada la solicitud de prestaciones, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está obligado a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla a la persona interesada. Una vez sea resuelta su solicitud de prestaciones, recibirá en su domicilio o en el que nos haya facilitado para las notificaciones, la resolución del SEPE comunicándole si su solicitud ha sido aprobada o denegada, indicándole los motivos en este último caso.
- En la página web del SEPE: www.sepe.es (si dispone de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve).
- En nuestro servicio de atención telefónica a la ciudadanía,
- En la oficina de prestaciones en la que presentó su solicitud, previa petición de cita o en la web del SEPE,
Si transcurridos tres meses desde la fecha de presentación de su solicitud, no ha recibido la resolución, podrá entender que le ha sido denegada por silencio administrativo. En este caso, podrá presentar una reclamación previa a la vía judicial.
¿Cómo renovar el Darde?
Renovar la demanda – Generalitat Valenciana
Recuerda debes renovar tu inscripción en la fecha que aparece en el DARDE. Podrás renovar a través de:
APP o WEB utilizando el código PIN que aparece en el DARDE o con la firma electrónica de la ACCV. Llamando al 012 o 963866000 (solo con atención automatizada.24 horas al dia) De forma presencial en cualquier Espai Labora.
Para asegurarte de que la renovación se ha realizado de forma correcta es recomendable comprobar en el nuevo DARDE la próxima fecha de renovación, Tu estado en Punt Labora aparecerá en ALTA,
: Renovar la demanda – Generalitat Valenciana
¿Qué es el certificado de situacion SEPE?
De situación: certifica la situación de ser o no beneficiario de prestaciones por desempleo en la fecha de su petición. De prestación actual: certifica el periodo y cuantía mensual de la prestación que se recibe en la fecha de petición.
¿Qué es el certificado CF 02?
¿Qué es el certificado CF 02? – El certificado CF 02 es un documento emitido por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en España, el cual es obligatorio para realizar cualquier contrato laboral. Este certificado es necesario para acreditar el cumplimiento de la legislación laboral, es decir, que el trabajador cumple con los requisitos legales para desempeñar la actividad laboral y los derechos de los trabajadores estén garantizados.
- Además, el certificado CF 02 sirve como constancia para el empresario de que los trabajadores tienen un seguro de desempleo y una cobertura adecuada para cualquier contingencia laboral.
- Esta información es vital para la seguridad y protección de los trabajadores, para que todos los trabajadores tengan los mismos derechos y beneficios en la empresa.
El certificado CF 02 es válido por un año y se renueva anualmente. Para obtener el certificado, el empresario debe presentar al Ministerio de Trabajo los documentos necesarios, como la declaración de responsabilidades, el contrato de trabajo, el certificado de seguridad social y el seguro de desempleo.
- Una vez los documentos sean aprobados, el certificado será emitido y estará listo para ser utilizado.
- Es importante recordar que el certificado CF 02 es obligatorio para todas las empresas, por lo que todos los trabajadores deben exigir que el empresario presente el certificado y demuestre que se cumplen todas las normativas laborales.
: ¿Cómo obtener un certificado de retenciones?
¿Cómo obtener un certificado de la Seguridad Social?
Puede solicitar este trámite a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (http://sede.seg-social.gob.es), tanto con certificado digital como con Cl@ve permanente.
¿Cuánto tengo de paro por 6 meses?
¿Cuánto tiempo se cobra del paro y qué cantidad? – El tiempo durante el que se cobra el paro depende del lapso temporal durante el que se haya trabajado. Por cada seis meses trabajados, tienes derecho a dos meses de paro, Es decir, el tiempo mínimo durante el que cobrarás paro serán cuatro meses, ya que el tiempo mínimo que debes haber trabajado para cobrar es de un año.
- El tiempo máximo para cobrar la prestación son dos años.
- De esta forma, habiendo trabajado seis años, llegas a este tope.
- Todo lo que trabajes a partir del sexto año, no contará para alargar la duración de la prestación.
- La cantidad a cobrar se calcula según la base reguladora,
- Para ello se usa la base de los últimos 180 días, y se divide entre 180.
Este dato es la base de contingencias comunes. A partir de este cálculo, la prestación se calcula en base a un porcentaje:
Los primeros 6 meses se cobra el 70% de lo calculado.El resto del tiempo, se cobra el 50%.
¿Cuánto tiempo dura el paro?
Duración del paro
Días de cotización | Días de prestación por desempleo |
---|---|
de 360 a 539 | 120 días |
de 540 a 719 | 180 días |
de 720 a 899 | 240 días |
de 900 a 1079 | 300 días |
¿Cómo sellar el paro por internet Barcelona?
SOC: Renovar la demanda de empleo o DARDO por internet – Para renovar la demanda de empleo de manera online hay que acceder al portal web del Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC). A la hora de ejecutar la gestión se necesita tener el documento DARDO, DNI y el número pin que aparece en dicho documento, lo que se conoce generalmente como la tarjeta DARDE.
Entrar en el apartado de renovación de la demanda de empleo en la del SOC. Hacer clic en el botón amarillo «Renovar la demanda de empleo». Aparecerá un recuadro para proceder al proceso de identificación. Hay que registrarse escribiendo el DNI o NIE precedido por la letra «D» y la clave pin que aparece en el DARDO. Una vez completada la identificación, solo queda pulsar en «Aceptar».
Al realizar estos pasos quedaría sellada correctamente la demanda de empleo. Si el proceso se ha realizado debidamente aparecerá automáticamente la opción de descarga del documento DARDO, donde se recoge la próxima fecha en la que se debe renovar de nuevo.
¿Cómo renovar el Darde en Canarias?
Renovación de la Demanda de Empleo (DARDE) a partir del 01 de julio de 2021 Desde que se decretó el Estado de Alarma y en la posterior desescalada, la renovación de tu demanda de empleo (DARDE) se ha llevado a cabo de manera automática por parte del Servicio Canario de Empleo.
Llamando al 012 (o a los números 922470012 o 928301012 dependiendo de la provincia en la que estés. Estos números son equivalentes y se aplica la tarifa de llamadas locales gratis si la tienes contratada con tu compañía de teléfono). A través de la página web del Servicio Canario de Empleo ( ), en el apartado de «Renovación de la Demanda». Puedes hacerlo con los dígitos que figuran en tu DARDE o con certificado digital. Con la aplicación para el móvil del Servicio Canario de Empleo.
Para ampliar la información puedes consultar la página web del Servicio Canario de Empleo, : Renovación de la Demanda de Empleo (DARDE) a partir del 01 de julio de 2021
¿Cómo sellar el paro por internet Barcelona?
SOC: Renovar la demanda de empleo o DARDO por internet – Para renovar la demanda de empleo de manera online hay que acceder al portal web del Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC). A la hora de ejecutar la gestión se necesita tener el documento DARDO, DNI y el número pin que aparece en dicho documento, lo que se conoce generalmente como la tarjeta DARDE.
Entrar en el apartado de renovación de la demanda de empleo en la del SOC. Hacer clic en el botón amarillo «Renovar la demanda de empleo». Aparecerá un recuadro para proceder al proceso de identificación. Hay que registrarse escribiendo el DNI o NIE precedido por la letra «D» y la clave pin que aparece en el DARDO. Una vez completada la identificación, solo queda pulsar en «Aceptar».
Al realizar estos pasos quedaría sellada correctamente la demanda de empleo. Si el proceso se ha realizado debidamente aparecerá automáticamente la opción de descarga del documento DARDO, donde se recoge la próxima fecha en la que se debe renovar de nuevo.
¿Cómo se solicita el paro en Madrid?
Solicitar una prestación por desempleo es una obligación personal. Puede solicitarla a través de la Web del Servicio Público de Empleo Estatal siempre que disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve, También puede presentar la solicitud presencialmente en la oficina de prestaciones que le corresponda según su domicilio, previa petición de cita a través de Internet o llamando por teléfono,
- Para formular la solicitud por medio de representante, deberá acreditar tal representación por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna, o mediante su declaración en comparecencia personal.
- La legislación de procedimiento administrativo permite también presentar la solicitud en los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de su Comunidad Autónoma, a la de alguna de las entidades que integran la Administración Local, en las oficinas de correos, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, o en cualquier otro registro que establezcan las disposiciones vigentes.
Debe tener en cuenta que para poder cobrar una prestación por desempleo, es necesario estar inscrito o inscrita como demandante de empleo. Para inscribirse, debe acudir personalmente a la oficina de empleo de la Comunidad Autónoma o de Ceuta o Melilla que le corresponda según su domicilio.
¿Cuánto tiempo antes se puede renovar la demanda de empleo?
En España, se tiene un periodo de 15 días antes o después de la fecha indicada en tu tarjeta de demanda de empleo para sellar el paro. Es importante cumplir con este plazo, ya que si no lo haces podrías perder la ayuda del paro durante un tiempo determinado.